La Porfiada
Memoria en sus investigaciones, puede afirmar que la solidaridad con el pueblo
de Chile, en el campo de la Plástica no empezó con los museos de solidaridad
Salvador Allende en algunos países, tampoco en Chile (UNTAD), Museo de Arte
Contemporáneo. Fue una práctica permanente, un goteo de obras de artes
plásticas solicitadas por personas, organizaciones de base (sindicatos,
gremios, partidos políticos etc.) e instituciones para financiar sus campañas
públicas. La primera que hemos registrado, fue la: “Exposición Internacional de
Solidaridad con el Pueblo de Chile”.
julio – agosto 1964, en Santiago de Chile,
Edificio España, Huérfanos 863.
Transcripción:
El Comando Nacional de Escritores y Artistas de Izquierda tiene el honor de invitar a Ud. a la Inauguración de la “Exposición Internacional de Arte y de Literatura en solidaridad con el pueblo de Chile”, acto que se realizará el día 22 de Julio, a las 19 horas, en Huérfanos 863, tercer piso del Edificio España.
El Comando Nacional de Escritores y Artistas de Izquierda tiene el honor de invitar a Ud. a la Inauguración de la “Exposición Internacional de Arte y de Literatura en solidaridad con el pueblo de Chile”, acto que se realizará el día 22 de Julio, a las 19 horas, en Huérfanos 863, tercer piso del Edificio España.
Santiago, Julio de 1964
Escritores y Artistas,
altos valores de la cultura Europea y de América concurren aquí, en Santiago de
Chile, con sus obras, junto a los de Chile, para ofrecer un homenaje de
solidaridad a nuestro pueblo en este momento en que lucha con fe y decisión de
triunfar por la independencia económica de la Patria y por el establecimiento
de una Democracia efectiva que harán posible el bienestar de todos los
chilenos. Nuestro pueblo recibe este homenaje del arte y la intelectualidad europea y
americana con viva complacencia; comprende que junto a él y a su lucha los
valores del espíritu animan aún más su acción, la de los partidos políticos de
izquierda y la de los sectores independientes que constituyen la mayoría de la
opinión nacional para alcanzar el triunfo de los anhelos de la ciudadanía
chilena.
1964: LA PRIMERA EXPOSICIÓN DE SOLIDARIDAD
"Al llamado de esta convocatoria acuden más de 300 artistas nacionales y extranjeros (Siqueiros, Rivera, Guayasamín, Picasso) y una carta de saludo de Bertrand Russell. Los artistas nacionales participaron con dos obras cada uno, siendo una donada a la campaña y la otra cedida en calidad de préstamo a este encuentro artístico. Pero aquí surge la paradoja. Todas las obras fueron entregadas a la Universidad de Chile, según consta en documentos, en la persona de Álvaro Bunster, Secretario General de la Universidad, después del 4 de septiembre de ese año. Jamás han sido mostradas al pueblo chileno. Los artistas que participaron en esa primera experiencia de la solidaridad se preguntan ¿dónde están sus obras y por qué no son mostradas a los chilenos?". Fernando Daza (Entrevista publicada en el libro La Cultura con Allende, Tomo-2, Eduardo Vassallo y Gonzalo Contreras)
![]() |
Boceto del mural "ANATOMÍA FÍSICA DE UN PAÍS SUDAMERICANO" de Fernando Daza que se instaló en La Alameda al lado sur de la iglesia de San Francisco, Santiago de Chile 1964 |
“Existe un listado de participantes, desconozco catálogo con imágenes de las obras, que eran numerosas y de alto nivel artístico. El objetivo esencial fue obtener recursos para la campaña presidencial de Salvador Allende. Por cierto, fue dentro del espacio expositivo donde lo conocí personalmente, estaba solo observando mi obra, conversamos sobre ella y otros temas de interés nacional.
Los bocetos y fotografías de la obra desaparecieron cuando me incendiaron el taller en 1974.
Cabe destacar que ésta fue la primera exposición de solidaridad donde nace el logotipo de la UP. (Dibujo de la portada de la invitación)” Ortizpozo
No hay comentarios:
Publicar un comentario